Publicar vídeos en Internet: portales especializados posibilidades y riesgos

Una vez nos hemos adentrado en el mundo de la creación de vídeo, y tras pelearnos con cámaras, móviles, herramientas de edición y las intrincadas selvas de las bandas sonoras, aparece la pregunta final, ¿Y ahora cómo enseño esto a mi familia? Y quién dice familia, dice amigos, compañeros y, ¿por qué no?, público en general. Intentaremos explicar brevemente las posibilidades que tenemos de publicar vídeos en Internet, posibilidades que no son excluyentes entre sí y que ampliaremos en próximos artículos.
Publicar vídeos en internet: portales especializados
Los portales especializados en vídeos son una opción sencilla, normalmente han desarrollado herramientas claras y fáciles de aprender para publicar vídeos y establecer con claridad quién podrá ver el vídeo que publiquemos. Los portales más utilizados son YouTube, el portal líder de videos de Google, y Vimeo, una alternativa eficaz y de alta calidad.
Utilizar YouTube
Para utilizar YouTube debes tener una cuenta en Google. Si no la tienes, puedes crear una en https://accounts.google.com/SignUpWithoutGmail. Con la opción inicial podrás subir a la red vídeos de hasta 15 minutos, límite que se puede ampliar verificando tu cuenta.
La parte más importante, a efectos de publicación, se encuentra en la opción Privacidad, que nos permitirá indicar a YouTube si el vídeo que subiremos será Público, es decir, lo podrá ver cualquier persona y puede aparecer en las búsquedas que cualquiera realice, Privado (solo podréis ver el vídeo tú y los usuarios que elijas, no saldrá en resultados de búsquedas ni en tu canal), o bien Oculto (lo podrán ver las personas que tengan el enlace al vídeo).
También debes tener en cuenta que Youtube revisa siempre los vídeos por lo que no debes subir vídeos que no hayas creado tú o en los que hayas utilizado contenido cuyos derechos de copyright pertenezcan a terceros. También debes cumplir las normas del portal respecto a contenidos inapropiados.
Utilizar Vimeo
Para utilizar Vimeo necesitamos registrarnos en el servicio o permitir a Vimeo el acceso a nuestra cuenta de Facebook. Las opciones de nuestra cuenta gratuita (cuenta Básica) nos permiten subir 500 MB como límite de carga semanal y son ampliables a las cuentas Plus o PRO, ambas de pago, en capacidad de subida semanal y distintas herramientas. Como es obvio, Vimeo exige que seas el propietario o poseas todos los derechos necesarios (derechos de autor, etc.) para la publicación del vídeo.
La privacidad en Vimeo
Vimeo establece un completo menú fácilmente utilizable para establecer la privacidad del vídeo que queremos publicar en Internet. Permite establecer quién puede ver los vídeos (cualquiera, la cuenta que sube el vídeo, personas a las que seguimos en Vimeo o incluso protegerlo con una contraseña), permite también escoger si se dejará incrustarlo (publicarlo en otra Web que no sea Vimeo), comentarlo o descargarlo.